martes, 17 de abril de 2007

Vamos a trabajar fundamentalmente con la tonalidad de DO, por ser la más fácil, según mi criterio. No tiene ningún sostenido. Es decir, si se hace la escala de Do en un piano, solo se tocan teclas blancas. Qué es un sostenido?
Ustedes verán una nota en un pentagrama con el síbolo #. Significa que la nota por ejemplo DO es en el piano una nota blanca. El DO # es una nota negra. Sube el sonido medio tono. Sube la mínima distancia.
DO en el pentagrama está ubicada en el tercer espacio. Recuerden que el pentagrama tiene cinco líneas.

Hablaremos de DO = C.

Escala de DO = C: DO RE MI FA SOL LA SI DO
No tenemos ningún sostenidos.
Si se ayudan de un piano o un teclado, será más fácil.

La armonía es como la vida. Necesitamos de los demás, de amiguitos o de grupos por ejemplo, para poder hacer cosas hermosas.
DO mayor, cuenta fundamentalmente para trabajar, dos tonalidades amigas.
Vamos a hablar de Tónica, Dominante y Subdominante.

Tónica, la que manda Dominante Subdominante
DO = C SOL = G FA = F

Cuando se quiere cantar una canción, lo primero que hay que hacer, es decir: Yo voy a cantar en Do mayor o Sol mayor, etc. ( Tónica ). Es decir, busco una tonalidad que sirva a la altura de la voz.

Cuando hablo de Tónica, Dominante y Subdominante, estoy hablando de acordes, es decir, más de una nota. En el caso de la

Tónica de Do = C : DO MI SOL
Dominante SOL7 = G7 : SOL SI RE FA
Subdominante FA = F : FA LA DO

Podemos hacer la primera prueba en el piano.
Si tocamos el DO al mismo tiempo con el MI, suena hermoso, suena algo armónico, si a estas dos notas le agregamos el SOL, suena más hermoso

Hagamos el mismo ejercicio con la Dominante SOL = G
SOL Y SI, al tiempo y le agregamos el RE y luego el FA, suena bien.

Subdominante FA = F
FA y LA, al tiempo. Le agregamos el DO.

Una obra sencilla, es la combinación de estas tonalidades.
Una canción solo en la tonalidad de Do, sería monótona.
Por esta razón, se va jugando con estas tres tonalidades. Voy tejiendo armónicamente.

Ejercicio:
Si estoy en la tonalidad de DO mayor y si combino DO con SOL o DO con MI, suenan bien?.
Recordemos que la belleza es subjetiva.
La armonía tiene reglas, que poco o nada se respetan, pero debemos conocerlas para, poder romperlas.

Generalmente los coros trabajan a cuatro voces, pero cantar a dúo, es decir dos voces, o a tres voces, también es hermoso.

No hay comentarios: